Nuestro Origen
Vintally |De Proyecto a Spin-Off Universitaria
El nacimiento de Vintally se gesta en el seno de la Universidad de Sevilla, emergiendo como resultado de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de gran envergadura. Este ambicioso proyecto fue adjudicado en una convocatoria competitiva de la Junta de Andalucía, lo que subraya su relevancia y el respaldo institucional recibido desde sus inicios.
La fortaleza de este proyecto radica en la colaboración multidisciplinar y la convergencia de talentos. Contó con la participación activa de la propia Universidad de Sevilla, así como de prestigiosas universidades extranjeras, lo que enriqueció la perspectiva y el alcance de la investigación. Además, se sumaron equipos de expertos en innovación y empresas del sector, aportando una valiosa visión práctica y orientada al mercado. Esta sinergia entre el ámbito académico y el empresarial fue crucial para el desarrollo de una solución robusta y aplicable.
La dirección y coordinación de este proyecto estuvieron a cargo de dos figuras clave de la Universidad de Sevilla: la catedrática Doña María José Escalona, directora del Grupo de Investigación Engineering and Science for Software Systems (TICO21), y el catedrático Don Arturo Gutiérrez, director del Grupo de Investigación de Planificación y Análisis Económico (SEJ230). Su liderazgo y experiencia fueron fundamentales para guiar la investigación y asegurar la calidad de los resultados obtenidos.

Actualmente, el proyecto ha trascendido la fase de investigación y se encuentra en un proceso de formalización para convertirse en una Spin-Off de la Universidad de Sevilla, lo que evidencia su potencial de transferencia de conocimiento y su compromiso con la innovación. Un equipo dedicado, compuesto por participantes del proyecto original, profesionales cualificados y empresarios, está trabajando activamente en la constitución de esta nueva empresa, que adoptará el nombre de Vintally. Esta transición de un proyecto de I+D+i a una entidad empresarial independiente es un hito significativo que permitirá a Vintally llevar sus soluciones al mercado y generar un impacto real.
Innovación Tecnológica y Compromiso con la Privacidad
Vintally se impulsa gracias al conocimiento y la experiencia de los Grupos de Investigación de Planificación y Análisis Económico y Engineering and Science for Software Systems de la Universidad de Sevilla. Su propuesta de valor se centra en la generación de informes avanzados para la medición de resultados, integrando tecnologías de vanguardia que garantizan la precisión, la seguridad y la optimización.
Para lograrlo, Vintally se apoya en dos pilares tecnológicos fundamentales:
Blockchain para fortalecer la seguridad: La implementación de la tecnología Blockchain asegura la inmutabilidad y la integridad de los datos, reforzando la confianza en los informes generados y proporcionando un nivel de seguridad sin precedentes en el tratamiento de la información.
Machine Learning para optimizar resultados: El uso intensivo del Machine Learning permite a Vintally procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones complejos y predecir tendencias. Esto se traduce en informes más precisos, en la optimización de procesos y en la capacidad de ofrecer insights valiosos para la toma de decisiones estratégicas.
La plataforma cumple rigurosamente con toda la normativa vigente en materia de tratamiento y protección de datos personales. Esto incluye la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad e integridad de las bases de datos propiedad de la empresa, asegurando así un entorno de máxima confianza para sus usuarios.